On Air Now Carlos Bohorquez 3:00pm - 7:00pm Email
Now Playing Otro Dia Mas Sin Verte Jon Secada Download

Una realidad encantada: Todos tus seres queridos están en Europa en este verano boreal.

Las grandes aerolíneas internacionales de Estados Unidos, como American, Delta y United, han sido testigos del renacer del tráfico internacional.

En el cálido abrazo del verano, los corazones de los estadounidenses anhelan surcar horizontes lejanos. Tras tres años de encierro, la gente se llena de emoción, deseosa de explorar Europa y el Pacífico, dispuesta a dejar sus huellas en la tierra que sueñan con pisar.

Las grandes aerolíneas internacionales de Estados Unidos, como American, Delta y United, han sido testigos del renacer del tráfico internacional. En meses recientes, este ha crecido de manera impresionante, lo que las ha llevado a ampliar sus servicios para satisfacer la creciente demanda.

Desde los Estados Unidos, el flujo de viajeros hacia destinos en el Pacífico, incluida China, ha experimentado un florecimiento sorprendente, aún tras enfrentar las severas restricciones del covid-19 el año pasado. Asimismo, la solicitud de vuelos transatlánticos se ha elevado, como un vuelo de mariposas hacia nuevos horizontes.

Es cautivador contemplar cómo este auge en los viajes internacionales no ha menguado el tráfico doméstico ni provocado un alza considerable en las tarifas.

Entre los destinos más anhelados se encuentran las maravillosas ciudades de Londres, París, Roma y Dublín, según lo indica Hopper, esa aplicación mágica que permite reservar aventuras.

Hopper revela que los boletos de avión hacia Europa, en este verano, tienen un valor promedio de casi US$ 1.200 por pasajero, los más elevados en los últimos seis años. En comparación con el verano pasado, los vuelos a Europa han subido un 12%, y un 23% más que en el verano de 2019.

American Airlines ha compartido que los ingresos por pasajeros en las rutas transatlánticas aumentaron un 45% en el primer semestre de este año, mientras que las rutas transpacíficas se triplicaron en número de viajantes.

Por su parte, United Airlines también experimentó un incremento en las millas recorridas por pasajeros en las rutas transatlánticas durante el segundo trimestre, con un aumento del 23%, y un asombroso aumento del 172% en las rutas transpacíficas.

La aerolínea Delta ha obtenido ganancias aún más significativas, con un aumento del 56% en las millas transatlánticas voladas por los pasajeros en la primera mitad del año, y un alza del 24% en el costo promedio de cada una de esas millas.

El boom de los viajes internacionales ha dado frutos a las compañías de tarjetas de crédito.

Mastercard ha anunciado con júbilo que el gasto asociado a los viajes internacionales se sitúa en la actualidad en el 154% de los niveles anteriores a la pandemia. La compañía resalta "la resistencia del gasto de los consumidores, especialmente en viajes y experiencias".

Sin embargo, los viajeros nacionales no experimentan un repunte similar en las tarifas. A pesar de ello, los vuelos domésticos de las tres principales aerolíneas permanecen colmados, y las tarifas nacionales en su mayoría superan los niveles previos a la pandemia.

Fuente: CNN

 

More from Valerie Morales

Listen Live Listen