On Air Now La MEGA 7:00pm - Midnight Email
Now Playing En El Muelle De San Blas Mana Download

¿Regreso a la escuela en julio? 2 de cada 5 padres ya están comprando suministros

Una nueva encuesta realizada a 1,000 padres con hijos de entre cinco y 17 años y 1,000 maestros de K-12 revela que dos de cada tres docentes extrañan su salón de clases durante el verano.

 Sin embargo, no son solo los maestros, pues el estudio sugiere que el 58 por ciento de los padres están emocionados por el año escolar 2023-2024, y un 66 por ciento anticipa que será mejor que el año pasado.

En promedio, los padres destinan $225 para las compras de regreso a clases. A pesar de esto, la mitad de los padres se preocupa por poder costear los útiles escolares que les gustaría comprar para sus hijos (53%), citando los precios bajos (61%), el excelente servicio al cliente (33%) y la amplia variedad de productos (32%) como sus principales influencias para decidir dónde comprar. Otro cinco por ciento de los padres anticipa hacer todas sus compras de regreso a clases en línea, mientras que el 95 por ciento planea comprar tanto en línea como en tiendas físicas.

La encuesta, realizada por OnePoll para Office Depot, encontró que el 39 por ciento de los padres planeaba comenzar las compras de regreso a clases para sus hijos antes de julio. Los maestros planean gastar aproximadamente $320 de su propio dinero para preparar sus aulas para el año escolar 2023-2024, y mencionan que sus principales necesidades son suministros básicos como cuadernos y lápices (37%) y soluciones de organización y almacenamiento (23%).

"Si bien parece que las vacaciones de verano acaban de comenzar, la realidad es que los padres y maestros ya están pensando y planificando para el próximo año escolar", señala Kevin Moffitt, presidente de Office Depot, en un comunicado. "Comenzar las compras de regreso a clases más temprano significa más tiempo para encontrar los productos adecuados al mejor precio".

En el verano, el maestro promedio piensa en el próximo año escolar al menos ocho veces, y el 45 por ciento admite que lo hace con mayor frecuencia. Más de una cuarta parte aún se encuentra en "modo educativo" durante el verano, dedicando parte de su descanso a planificar y decorar sus aulas para el próximo año (27%) y renovar sus credenciales de educador (22%). Sin embargo, los maestros también aprovechan su tiempo libre para pasar tiempo con familiares y seres queridos (60%), relajarse en casa (50%) y viajar (38%).

La encuesta también examinó las opiniones de padres y maestros sobre cómo fue el año escolar pasado, encontrando que siete de cada diez encuestados consideran que su experiencia o la de su familia fue positiva en general. Los padres señalaron que el año escolar fue un éxito debido a las buenas calificaciones de sus hijos (46%), a que aprendieron habilidades útiles fuera del aula (34%) y a que se volvieron más sociables (30%). Mientras tanto, los maestros atribuyen el éxito del año escolar 2022-2023 a poder inspirar a sus alumnos (41%), enseñar en persona (37%) y ser creativos con sus métodos de enseñanza (36%).

Para este año, los padres están emocionados de que sus hijos hagan nuevos amigos (28%) y obtengan mejores calificaciones (27%), mientras que los maestros esperan con ansias ayudar a una nueva generación de estudiantes a aprender y crecer (47%) y encontrar formas nuevas y creativas para enseñar el material (39%).

"Es importante apoyar a los maestros y prepararlos para el éxito ofreciéndoles soluciones creativas que les ayuden a sus estudiantes a aprender y crecer", comenta Moffitt.

More from Valerie Morales

Listen Live Listen