
La disponibilidad de Opill sin receta médica reduce las barreras de acceso y permite que las personas obtengan un anticonceptivo oral sin tener que consultar a un proveedor de atención médica.
Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el uso de Opill (norgestrel) en píldoras anticonceptivas de venta sin receta. Esta es la primera vez que se aprueba un anticonceptivo oral diario sin necesidad de receta médica en los Estados Unidos. Opill proporciona una opción para que los consumidores adquieran anticonceptivos orales sin receta en farmacias, tiendas de conveniencia, supermercados y en línea.
La disponibilidad de Opill sin receta médica reduce las barreras de acceso y permite que las personas obtengan un anticonceptivo oral sin tener que consultar a un proveedor de atención médica. Esta aprobación es especialmente relevante, ya que cerca de la mitad de los 6,1 millones de embarazos que ocurren anualmente en los Estados Unidos son no deseados y están asociados con riesgos perinatales y para la salud de la madre.
Opill contiene solo progestina y su eficacia anticonceptiva ya había sido establecida con la aprobación original como medicamento recetado en 1973. Para su aprobación sin receta médica, la FDA requiere que el solicitante demuestre que el producto puede ser utilizado de manera segura y efectiva siguiendo las indicaciones en la etiqueta sin la asistencia de un profesional de atención médica. Los estudios han mostrado que los consumidores comprenden adecuadamente la información en la etiqueta de Opill y son capaces de usar el medicamento correctamente cuando está disponible sin receta.
Es importante destacar que Opill debe tomarse diariamente a la misma hora para garantizar su efectividad. Además, el uso de medicamentos que interactúan con Opill puede disminuir su eficacia, por lo que es necesario tener en cuenta posibles interacciones. Los efectos secundarios más comunes de Opill incluyen sangrado irregular, dolores de cabeza, mareos, náuseas, aumento del apetito y dolor abdominal.
Opill no debe ser utilizado por personas con antecedentes o cáncer de mama. Aquellos que tengan algún otro tipo de cáncer deben consultar a un médico antes de usarlo. Tampoco se debe combinar con otros anticonceptivos hormonales, como otros anticonceptivos orales, anillos vaginales, parches anticonceptivos, implantes anticonceptivos, inyecciones anticonceptivas o DIU (dispositivos intrauterinos).
La aprobación de Opill sin receta médica representa un avance significativo en la accesibilidad a anticonceptivos orales y puede contribuir a reducir los embarazos no deseados y sus posibles consecuencias negativas. Es importante recordar que los anticonceptivos orales no protegen contra enfermedades de transmisión sexual, por lo que el uso de condones sigue siendo necesario para prevenir la transmisión de dichas enfermedades.
La FDA ha otorgado la aprobación a Laboratoire HRA Pharma, recientemente adquirida por Perrigo Company plc.