On Air Now La MEGA Midnight - Midnight Email
Now Playing Amor Del Bueno Reily Download

Florida promulga nuevas leyes sobre inmigración y portación de armas de fuego

capturada Youtube

Entre estas leyes, los empleadores que contraten a inmigrantes sin autorización legal enfrentarán sanciones severas, mientras que los dueños de armas de fuego gozarán de mayores libertades.

A partir del sábado, entrarán en vigor en Florida 200 nuevas leyes, muchas de las cuales el gobernador Ron DeSantis resaltará en su campaña por la candidatura presidencial republicana. Entre estas leyes, los empleadores que contraten a inmigrantes sin autorización legal enfrentarán sanciones severas, mientras que los dueños de armas de fuego gozarán de mayores libertades.

DeSantis, conocido por su postura intransigente en materia de inmigración, ha prometido completar la construcción del muro en la frontera con México, tal como lo había propuesto el expresidente Donald Trump. Además, ha llevado a cabo maniobras políticas como enviar a inmigrantes de Texas a estados gobernados por demócratas, supuestamente antes de que lleguen a Florida.

Con las nuevas sanciones a los empleadores, DeSantis busca demostrar que sus acciones van más allá de las palabras, y algunos críticos consideran que esta es la ley antiinmigrante estatal más estricta del país. DeSantis ha seguido la política migratoria de Trump, quien lo respaldó en su carrera hacia la gobernatura en 2018. Actualmente, DeSantis es el principal contendiente de Trump por la candidatura republicana en 2024.

La nueva ley amplía los requisitos de verificación de los trabajadores, entre otras medidas. La oficina del gobernador atribuye la denominada crisis en la frontera al gobierno del presidente Joe Biden.

Según el portavoz de DeSantis, Jeremy Redfern, "cualquier negocio que aproveche esta crisis al contratar a extranjeros sin autorización en lugar de residentes de Florida deberá asumir las consecuencias". Sin embargo, en un estado donde las principales industrias, como el turismo, la agricultura y la construcción, dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante, muchos temen que la economía sufra perturbaciones, ya que los empleadores ya tienen dificultades para encontrar trabajadores. La tasa de desempleo en Florida es del 2,6%.

Samuel Vilchez Santiago, director en Florida de la Coalición de Inmigración Empresarial Estadounidense, señaló que alrededor de 400,000 "inmigrantes indocumentados" trabajan en el estado y que hay muchos menos solicitantes que puestos de trabajo disponibles. "Tenemos una escasez extrema de trabajadores", especialmente en la construcción, los servicios y la agricultura, destacó. "Por eso hay mucho temor en todo el estado de que la nueva ley resulte un desastre".

La ley exige que todas las empresas con 25 o más empleados utilicen el programa E-Verify para verificar la elegibilidad de los nuevos empleados para trabajar, y en caso de incumplimiento, podrían perder su licencia comercial o enfrentar multas de 1,000 dólares diarios por empleado.

Además, la ley obliga a los hospitales que aceptan Medicaid a preguntar a los pacientes si son ciudadanos estadounidenses o si tienen autorización legal para vivir en Estados Unidos, y anula las licencias de conducir emitidas por otros estados a personas que ingresaron al país sin autorización legal.

Por otro lado, cualquier persona que esté autorizada para portar un arma de fuego podrá hacerlo de manera oculta en público sin necesidad de obtener un permiso. Aunque se seguirán emitiendo permisos para portar armas ocultas, aquellos que opten por no solicitarlos no serán sometidos a verificaciones de antecedentes ni a entrenamiento.

More from Valerie Morales

Listen Live Listen