On Air Now Valerie Morales 10:00am - 3:00pm Email
Now Playing Volveras Victor Manuelle Download

'Barbenheimer' impacta la economía de EE. UU.

Las películas "Barbie" y "Oppenheimer" han sido tan exitosas que su impacto parece estar reflejándose en las estadísticas económicas.

 

Los titulares de tarjetas de Bank of America aumentaron sus gastos no relacionados con gasolina en un 1.9% interanual durante la semana que finalizó el 22 de julio, según informó el banco el jueves.

Si bien el gasto en muchas categorías disminuyó, incluyendo electrónicos en línea, mejoras para el hogar, muebles y alojamiento, un área está experimentando un aumento: el entretenimiento.

Los titulares de tarjetas de Bank of America gastaron un 13.2% más en entretenimiento que hace un año, siendo esta la categoría con mayor incremento de todas las que se monitorean. Esto representa un aumento significativo con respecto a la semana del 15 de julio, cuando el gasto en entretenimiento aumentó un 4.9%.

A principios de julio, el gasto en entretenimiento se mantuvo estable o disminuyó en comparación con el año anterior, según Bank of America.

En un informe de investigación, Bank of America señaló que el aumento en el gasto en entretenimiento, así como en tiendas de ropa, "probablemente se deba en parte al estreno de las esperadas películas, Barbie y Oppenheimer".

"Barbie" dominó la taquilla en su fin de semana de estreno, recaudando $162 millones en la taquilla nacional. La película, distribuida por Warner Bros. Discovery, propietario de CNN, fue el mayor debut de la historia para una directora.

La película "Oppenheimer" de Christopher Nolan recaudó otros $82.5 millones.

Los resultados impactantes demuestran cómo los consumidores siguen gastando de manera agresiva en algunas áreas, incluso cuando reducen sus compras en bienes y otros sectores.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, incluso fue preguntado el miércoles sobre cómo la demanda de "Barbie" y los conciertos de Taylor Swift están afectando la economía en general.

Powell afirmó que la "resiliencia general" de la economía, junto con la desaceleración de la inflación y el aumento de la confianza del consumidor, es algo "positivo".

Sin embargo, el presidente de la Fed reconoció que si la economía se calienta demasiado, podría representar un problema para el banco central.

"En el margen, un crecimiento más fuerte podría llevar, con el tiempo, a una mayor inflación y eso requeriría una respuesta adecuada en política monetaria", dijo Powell. "Así que estaremos vigilando eso cuidadosamente y viendo cómo evoluciona con el tiempo".

 

More from Valerie Morales

Listen Live Listen