On Air Now Carlos Bohorquez 3:00pm - 7:00pm Email
Now Playing Miente Enrique Iglesias Download

Apple prepara el lanzamiento de sus lentes de realidad virtual: ¿es lo que la VR necesita para despegar?

Junto al esperado dispositivo de realidad virtual, también es probable que Apple aproveche el evento para mostrar su más reciente computadora Mac, ofrecer un adelanto del próximo sistema operativo para el iPhone y discutir su estrategia para la inteligencia artificial.

El dispositivo de realidad virtual de Apple es algo de lo que se habla desde hace mucho tiempo en los círculos tecnológicos y todo apunta a que la compañía de Tim Cook tiene su respuesta lista para este lunes.

Tras años de espera y especulaciones, el escenario está listo para un anuncio en la conferencia anual de desarrolladores de Apple en Cupertino, California.

Es probable que Apple aproveche el evento para mostrar su más reciente computadora Mac, ofrecer un adelanto del próximo sistema operativo para el iPhone y discutir su estrategia para la inteligencia artificial.

Pero se espera que la estrella del espectáculo sean un par de lentes, quizás llamadas 'Reality Pro', según las filtraciones de los medios, que podrían convertirse en otro hito en el largo currículum de dispositivos de Apple.

Sin embargo, con un alto precio que podría estar en el rango de los $3,000, los lentes VR de Apple también pueden ser recibidos con una tibia recepción por parte de los menos entusiastas.

Si el nuevo dispositivo resulta en un producto muy de nicho, dejaría a Apple en el mismo aprieto que otras grandes compañías tecnológicas y empresas emergentes que han intentado entrar en el negocio de los dispositivos de realidad aumentada con poco éxito.

Competencia para Quest, el dispositivo VR del metaverso de Zuckerberg

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se refiere a estas realidades tridimensionales alternativas como el "metaverso", un concepto que ha tratado de popularizar incluso cambiando el nombre de su empresa, de Facebook a Meta en 2021 y luego invirtiendo miles de millones de dólares en mejorar la tecnología virtual.

Pero el metaverso sigue siendo en gran medida un pueblo fantasma digital, aunque el casco de realidad virtual de Meta, el Quest, sigue siendo el dispositivo más vendido en una categoría que hasta ahora ha atraído principalmente a los entusiastas de los videojuegos que buscan experiencias aún más inmersivas.

Es probable que los ejecutivos de Apple eviten referirse al metaverso, dado el escepticismo que se ha desarrollado rápidamente en torno a ese término, cuando hablen del potencial de los nuevos auriculares de la compañía.

En los últimos años, el CEO de Apple, Tim Cook, ha promocionado periódicamente la realidad aumentada como el próximo gran salto de la tecnología, sin establecer un cronograma específico sobre cuándo ganará popularidad entre las masas.

"En el futuro, cuando mires hacia atrás, te preguntarás cómo pudiste vivir sin la realidad aumentada", dijo Cook, de 62 años, en septiembre pasado mientras hablaba con una audiencia de estudiantes en Italia. “Al igual que hoy, te preguntas cómo la gente como yo creció sin Internet. Creo que podría ser así de profundo. Y no va a ser algo de la noche a la mañana”.

Pero lo cierto es que la respuesta a la realidad virtual ha sido bastante limitada hasta ahora. Algunos de los dispositivos que implementan la tecnología incluso han sido ridiculizados, como las gafas conectadas a Internet que Google lanzó hace más de una década.

Los consumidores rápidamente perdieron el interés por un producto que permitía a sus usuarios subrepticiamente tomar fotos y video. La reacción se volvió tan intensa que las personas que usaban el equipo se conocieron como 'Glassholes', lo que llevó a Google a retirarlas unos años después de su debut.

Microsoft también ha tenido un éxito limitado con HoloLens, un casco de realidad mixta lanzado en 2016, aunque el fabricante de software a principios de este año insistió en que sigue comprometido con la tecnología.

Los cuestionamientos a los que tendrán que responder los lentes VR de Apple

Magic Leap, una startup que generó entusiasmo con avances de una tecnología de realidad mixta que podría conjurar el espectáculo de una ballena atravesando el piso de un gimnasio, tuvo tantos problemas para comercializar sus primeros aparatos entre los consumidores en 2018 que desde entonces ha cambiado su enfoque a usos industriales, sanitarios y de emergencia.

Daniel Diez, director de transformación de Magic Leap, dijo que hay cuatro preguntas principales que los anteojos de Apple tendrán que responder: “¿Qué puede hacer la gente con ellos? ¿Cómo se ve y se sienten? ¿Son cómodos? ¿Y cuánto va a costar?”.

El supuesto alto precio ya ha disminuido las expectativas para los lentes de Apple.

Y aunque puedan presumir de una tecnología asombrosa, el analista de Wedbush Securities, Dan Ives, dijo que las ventas en el primer año no se espera que superen las 150,000 unidades, muy poco si se compara con los más de 200 millones de iPhones, su producto estrella, que vende al año. Pero el iPhone no fue una sensación inmediata, con ventas de menos de 12 millones de unidades en su primer año completo en el mercado.

¿Hacer ejercicios con la ayuda del metaverso? Ya es posible con estos dispositivos que parecen del futuro

En un movimiento aparentemente destinado a evidenciar el alto precio de los lentes de Apple, Zuckerberg dijo la semana pasada que el próximo auricular Quest se venderá por $500, un anuncio realizado cuatro meses antes de que Meta lo muestre.

Desde 2016, los envíos anuales promedio de dispositivos de realidad virtual y aumentada han promediado 8.6 millones de unidades, según la firma de investigación CCS Insight, que espera que las ventas se mantengan bajas este año, con una proyección de ventas de alrededor de 11 millones de dispositivos antes de subir gradualmente a 67 millones en 2026.

Pero esos pronósticos obviamente se hicieron antes de que se sepa si Apple consigue alterar este panorama.

“Nunca descartaría a Apple, especialmente con el mercado de consumo, y cuando se trata de encontrar esas aplicaciones y soluciones increíbles”, dijo Diez. “Si alguien va a conquistar el mercado, no me sorprendería que fuera Apple”.

 

More from Valerie Morales

Listen Live Listen