On Air Now La MEGA 7:00pm - Midnight Email
Now Playing Bailar Pegados Sergio Dalma Download

Alerta en Florida: Los Casos de Lepra Están en Aumento segun estudio

La lepra, esa enfermedad que muchos solo han escuchado en los libros de texto, está causando estragos en Florida, específicamente en el centro del estado.

¡Amigos, atención! Un paisajista de 54 años acudió a una clínica de dermatología en Orlando con una erupción extraña y dolorosa, ¡y los médicos no podían entender qué estaba pasando! Pero el Dr. Rajiv Nathoo, un dermatólogo experimentado, tenía una sospecha que resultó ser sorprendentemente acertada: ¡lepra!

¡Sí, leíste bien! La lepra, esa enfermedad que muchos solo han escuchado en los libros de texto, está causando estragos en Florida, específicamente en el centro del estado. Pero espera, esto no es un escenario clásico de lepra. ¡Nada de eso! Los casos están apareciendo sin los factores de riesgo habituales, lo que ha dejado a los expertos rascándose la cabeza.

Un Foco Inesperado

El equipo del Dr. Nathoo se dio cuenta de algo extraño cuando vieron un grupo de casos en el área de Orlando. Y eso los llevó a hacer una investigación seria para entender qué estaba pasando. Los resultados fueron impactantes: el centro de Florida es ahora el lugar con las tasas más altas de lepra en los Estados Unidos.

Esto es serio, amigos. En 2020, se reportaron 159 casos en todo el país, pero el centro de Florida representa el 81% de los casos en el estado y casi 1 de cada 5 casos de lepra en todo el país. ¿Qué está pasando?

La Misteriosa Lepra

Antes de entrar en pánico, vamos a conocer un poco más sobre la lepra. También conocida como la enfermedad de Hansen, la lepra es causada por una bacteria llamada Mycobacterium leprae, que ataca los nervios bajo la piel. Los científicos no están del todo seguros de cómo se propaga, pero creen que se transmite a través de gotas cuando una persona infectada tose o estornuda.

Lo sorprendente es que los armadillos de nueve bandas en el sureste de Estados Unidos también pueden portar la bacteria. Así que tal vez haya algo de conexión entre los casos humanos y estos pequeños animales, pero no siempre es fácil de entender.

El Misterio en Florida

Lo que ha dejado a los médicos perplejos es que muchos pacientes de lepra en Florida no tienen los factores de riesgo habituales. No han viajado al extranjero y no han tenido contacto con armadillos. Entonces, ¿cómo se están infectando?

En el área de Orlando y el condado de Volusia, han habido 15 casos confirmados de lepra en los últimos cinco años, y la mayoría de ellos no están conectados entre sí de ninguna manera. Esto sugiere que la lepra se ha vuelto endémica en la región, es decir, que está presente de forma regular en un área geográfica, aunque no necesariamente esté aumentando en número.

¡No hay razón para entrar en pánico!

Antes de que saltes en alarma, debemos aclarar que la lepra sigue siendo una enfermedad rara en los Estados Unidos. Aunque es preocupante ver un aumento en casos en Florida, las cifras aún son relativamente bajas y no hay razón para entrar en pánico.

El equipo de Nathoo y otros expertos están trabajando arduamente para rastrear los casos y entender mejor cómo se está propagando la lepra en esta región. Pero por ahora, lo importante es estar atentos y conscientes de los síntomas.

La lepra se manifiesta con lesiones y erupciones adormecidas debido a la afectación de los nervios. Si notas algo inusual en tu piel o en la de alguien más, no dudes en acudir a un dermatólogo experimentado.

La prevención es clave

Aunque la lepra es una enfermedad curable con antibióticos, la prevención es clave. Es importante estar informados sobre la enfermedad y ser conscientes de cualquier cambio en nuestra piel o en la de nuestros seres queridos.

La lepra no se transmite por contacto casual, así que no hay razón para evitar a alguien que la tenga. Sin embargo, si tienes contacto cercano y prolongado con una persona que tiene lepra no tratada durante muchos meses, puede haber riesgo de transmisión.

En resumen, la lepra está siendo un desafío para los médicos en el centro de Florida, pero no es motivo de pánico. Lo importante es estar informados, estar atentos a los síntomas y buscar atención médica si es necesario.

Mientras tanto, los expertos siguen investigando para desentrañar este misterio y proteger la salud de todos. ¡Mantente informado y cuida de tu piel, amigos!

More from Valerie Morales

Listen Live Listen