
El Departamento de Salud de Florida (DOH) ha confirmado cuatro casos de malaria adquiridos localmente en el condado de Sarasota. Afortunadamente, todos los afectados han sido tratados y se han recuperado.
Estos son los primeros casos de malaria transmitidos localmente en Estados Unidos en casi 20 años. La malaria se propaga a través de mosquitos infectados, por lo que es crucial que los residentes de todo el estado tomen precauciones. Utilicen repelente de insectos, eviten áreas con alta presencia de mosquitos y usen ropa de manga larga y pantalones cuando sea posible, especialmente durante el amanecer y el atardecer.
Las autoridades sanitarias están fumigando las áreas afectadas para reducir el riesgo de transmisión. Si vives en el condado de Sarasota y experimentas síntomas como fiebre, escalofríos, sudores, náuseas/vómitos y dolor de cabeza, busca atención médica de inmediato.
Este brote de malaria es preocupante, ya que es la primera vez en casi dos décadas que se registra una propagación local en Estados Unidos. Es fundamental seguir las recomendaciones del DOH, que enfatizan en "drenar y cubrir" para prevenir la proliferación de mosquitos.
Recuerda:
Drena el agua estancada y elimina cualquier objeto donde el agua pueda acumularse.
Desecha elementos en desuso que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.
Limpia los bebederos de pájaros y los recipientes de agua de las mascotas regularmente.
Protege los barcos y vehículos de la lluvia con lonas sin acumulación de agua.
Mantén las piscinas correctamente mantenidas y vacía las piscinas de plástico cuando no estén en uso.
Cubre puertas y ventanas con mosquiteros para mantener a los mosquitos fuera de tu hogar.
Juntos podemos combatir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos. ¡Tomemos medidas para protegernos y mantenernos a salvo! 💪🌿 #PrevenciónMosquitos #FloridaSaludable