On Air Now La MEGA Midnight - Midnight Email
Now Playing Inolvidable Laura Pausini Download

4 de julio fue el día más caluroso registrado en la Tierra.

El martes pasado quedó marcado en los registros como el día más caluroso en la Tierra desde al menos 1979, con una temperatura promedio global de 62.92 grados Fahrenheit (17.18 grados Celsius), según los datos proporcionados por el Centro Nacional de Predicción Ambiental de Estados Unidos.

 Este fenómeno climático sin precedentes ha captado la atención de científicos y expertos en el tema, quienes atribuyen esta situación a una combinación de factores, entre ellos el cambio climático, el retorno del patrón de El Niño y el comienzo del verano en el Hemisferio Norte. Algunos especialistas incluso plantean la posibilidad de que el 4 de julio haya sido uno de los días más calurosos en la historia de la Tierra en los últimos 125,000 años.

Las altas temperaturas no solo se han registrado en Estados Unidos, sino también en diversas partes del mundo. Por ejemplo, en China se ha vivido una ola de calor asfixiante, mientras que en la Antártida, durante su invierno, se han observado temperaturas inusualmente elevadas. En el norte de África, los termómetros han alcanzado los 122 grados Fahrenheit. Estos hechos resaltan la importancia de tomar acciones concretas para hacer frente al calentamiento global.

El cálculo de la temperatura promedio global del martes se basa en un modelo que combina datos provenientes de estaciones meteorológicas, barcos, boyas oceánicas y satélites. Cabe destacar que los registros instrumentales de temperatura abarcan solo desde mediados del siglo XIX, por lo que los científicos deben recurrir a datos indirectos, como los anillos de los árboles y los núcleos de hielo, para comprender las temperaturas de periodos anteriores. Estas fuentes adicionales de información revelan que no se habían registrado temperaturas tan elevadas en al menos 125,000 años, durante un período interglacial anterior.

Es fundamental abordar el calentamiento global de manera urgente. A menos que tomemos medidas significativas para reducir las emisiones de carbono, se espera que las temperaturas continúen en aumento. Los expertos advierten que la combinación del cambio climático, El Niño y el ciclo anual podría generar más días de calor récord en los próximos meses. Es esencial comprender el impacto de nuestras acciones en el clima y trabajar conjuntamente para limitar el calentamiento global. La transición hacia fuentes de energía renovable y la adopción de prácticas sostenibles son elementos clave para hacer frente a este desafío y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.

More from Valerie Morales

Listen Live Listen